DESCRIPCIÓN Y QUÉ VER EN FUNES
Bañado por las aguas de los ríos Ebro, Aragón y Arga, se encuentra el pintoresco poblado de Funes en la Comunidad Foral de Navarra.
Los orígenes históricos de Funes están ligados al período de dominación romana. Se cree que su nombre proviene del término latino finis, que significa límite, debido a su importante ubicación fronteriza muy cerca del territorio ocupado por los musulmanes.
En la zona han sido identificados al menos veinte yacimientos arqueológicos, aunque no todos han sido estudiados y no pueden ser visitados.
La historia de Funes también está marcada por el trágico destino del rey Sancho Garcés IV, quien fue despeñado desde el barranco de Peñalén por su hermano en el año 1076 durante una cacería. Este hecho condujo a la coronación de Sancho Ramírez de Aragón y la unión de las dinastías navarra y aragonesa.
En la actualidad el pueblo tiene una población de 2543 habitantes y la actividad económica predominante es la agricultura.
¡Ven a descubrir las joyas arquitectónicas y bellísimos espacios naturales de Funes!