DESCRIPCIÓN Y QUÉ VER EN FUSTIÑANA
Fustiñana, situada en la Ribera de Navarra junto al río Ebro, es una localidad con una historia vinculada a su entorno natural y a las civilizaciones que han habitado la región. Sus raíces se remontan a épocas prehistóricas, como lo demuestran las más de 800 huellas fósiles descubiertas en el Barranco de la Bandera, datadas en el Mioceno. Estas huellas pertenecen a una especie extinta de artiodáctilos, precursores del hipopótamo, y reflejan el comportamiento gregario de estos animales.
A lo largo de los siglos, el río Ebro ha moldeado no solo el paisaje, sino también la vida de sus habitantes. Fustiñana ha prosperado como un núcleo agrícola, con campos fértiles y una rica biodiversidad. El entorno natural de la localidad está protegido como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), lo que resalta la necesidad de preservar sus valiosos hábitats.
Fustiñana también es conocida por sus zonas de cultivo tradicionales, salpicadas de álamos y sauces, y por sus espacios de ribera. Además, cuenta con actividades turísticas y rutas adaptadas para toda la familia, convirtiéndola en un destino atractivo tanto para los amantes de la naturaleza como para quienes desean descubrir la historia de Navarra.