DESCRIPCIÓN Y QUÉ VER EN FUSTIÑANA

Fustiñana, situada en la Ribera de Navarra junto al río Ebro, es una localidad con una historia vinculada a su entorno natural y a las civilizaciones que han habitado la región. Sus raíces se remontan a épocas prehistóricas, como lo demuestran las más de 800 huellas fósiles descubiertas en el Barranco de la Bandera, datadas en el Mioceno. Estas huellas pertenecen a una especie extinta de artiodáctilos, precursores del hipopótamo, y reflejan el comportamiento gregario de estos animales.

A lo largo de los siglos, el río Ebro ha moldeado no solo el paisaje, sino también la vida de sus habitantes. Fustiñana ha prosperado como un núcleo agrícola, con campos fértiles y una rica biodiversidad. El entorno natural de la localidad está protegido como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), lo que resalta la necesidad de preservar sus valiosos hábitats.

Fustiñana también es conocida por sus zonas de cultivo tradicionales, salpicadas de álamos y sauces, y por sus espacios de ribera. Además, cuenta con actividades turísticas y rutas adaptadas para toda la familia, convirtiéndola en un destino atractivo tanto para los amantes de la naturaleza como para quienes desean descubrir la historia de Navarra.

1. Barranco del Calvario y las huellas fósiles

El Barranco del Calvario es un punto destacado del patrimonio geológico de Fustiñana. Aquí se encuentran más de 800 huellas fósiles pertenecientes a una especie extinta de artiodáctilos, datadas en el Mioceno. Estas huellas ofrecen un testimonio único de la fauna que habitaba la región hace millones de años. El barranco, caracterizado por su formación de piedra caliza y la erosión natural, es ideal para paseos familiares y observación de fósiles. La ruta que conduce al lugar es sencilla y didáctica, permitiendo a los visitantes descubrir la historia prehistórica de la localidad de una manera accesible​.

2. HIDE del Ebro

Este observatorio de aves es un refugio para los amantes de la ornitología. Situado en un enclave natural privilegiado junto al río Ebro, el HIDE permite avistar especies emblemáticas como buitres leonados, garzas reales y numerosas aves migratorias. El espacio está diseñado para minimizar la interferencia humana, asegurando una experiencia única y respetuosa con el medio ambiente. El entorno natural, con álamos y tamarices, crea un hábitat rico en biodiversidad, ideal para los fotógrafos de naturaleza y para quienes buscan disfrutar de la tranquilidad de los paisajes ribereños​.Leer más

3. Ruta del Monte y Río

La Ruta del Monte y Río combina la belleza del entorno fluvial del Ebro con zonas boscosas y campos de cultivo. Este recorrido destaca por sus contrastes paisajísticos, permitiendo disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Es ideal para caminantes y ciclistas, ofreciendo paradas en puntos panorámicos donde se pueden apreciar la riqueza de flora y fauna locales. La ruta también invita a explorar el vínculo entre el medio natural y las actividades humanas que han dado forma al territorio​.

4. Espacios de ribera y LICs (Lugares de Importancia Comunitaria)

Fustiñana alberga áreas protegidas que forman parte de la red de Lugares de Importancia Comunitaria. Estos espacios destacan por su biodiversidad y por preservar hábitats como riberas fluviales, bosques de álamos y matorrales típicos de la región. Estos entornos no solo ofrecen un refugio para especies autóctonas, sino que también son un ejemplo de coexistencia entre la actividad agrícola tradicional y la conservación del medio ambiente. Los visitantes pueden disfrutar de paseos rodeados de paisajes únicos y aprender sobre la importancia ecológica de estas áreas​.

 

CONSEJOS PRÁCTICOS

– Rutas de senderismo a pie en Fustiñana:
Ruta : FUSTIÑANA – MONTE Y RIO : 14,85 km – ver ruta
LA NEGRA : 22,5 km – 4h30 – ver ruta
FUSTIÑANA – HIDE RÍO EBRO (SOTOS CARRETERA NA-5211) : 22,75 km – 4h – ver ruta
FUSTIÑANA / HUELLAS FÓSILES : 1 km – 30m – ver ruta
FUSTIÑANA / PORTILLO VIHUELA / PORTIMAYOR / FUSTIÑANA : 16,4 km – 3h – ver ruta
FUSTIÑANA / CALERAS . 8 km – ver ruta
FUSTIÑANA / EL AGUILAR – 8 km – ver ruta
FUSTIÑANA / BUÑUEL / GINESTAR – 12,27 – ver ruta

ACTIVIDADES EN LOS ALREDEDORES

 

EL TIEMPO

MÁS INFORMACIÓN

MAPA Y RECORRIDO EN FUSTIÑANA

SERVICIOS TURÍSTICOS DE FUSTIÑANA

SENDERISMO EN LOS ALREDEDORES

QUÉ HACER EN LOS ALREDEDORES DE FUSTIÑANA

Aquí puedes encontrar otras lugares de interés de El Turismo Fácil para conocer en Navarra, País Vasco, Lanzarote, Girona, La RiojaMadrid, Mallorca y Camino de Santiago.