
SOBRE EL LUGAR
Irotz. Pequeño pueblo en la ladera del monte con el caserío desperdigado en torno al Camino de Santiago. En el interior de la parroquia de San Pedro destaca el retablo mayor, y en el entorno encontraremos una fuente abrevadero y el puente románico sobre el Arga llamado Iturgaiz.
Zabaldika. Cruzando el río Arga está Zabaldika, en la ladera del monte, y con sus grandes caseríos apiñados junto a la iglesia medieval de San Esteban, que tiene un rico retablo renacentista y una campana gótica que presume ser la más antigua de todo Navarra.
Puntos de interés
Puente románico de Irotz (Iturgaiz)
Este puente medieval del siglo XII cruza el río Arga y formó parte esencial del Camino de Santiago. Está compuesto por tres arcos de medio punto —el central de mayor tamaño— y guarda elementos de época románica con restauraciones recientes. En su entorno se encuentra una fuente-lavadero y los restos de un antiguo molino, integrados hoy en un agradable tramo del parque fluvial del Arga, ideal para paseos y descanso.
Iglesia parroquial de San Esteban en Zabaldika
Situada en la parte alta de Zabaldika, esta iglesia fue construida en el siglo XII y muestra una arquitectura románica con reformas posteriores en el siglo XVI. Destacan su nave con bóveda de cañón, pórtico de arquivoltas y una antigua campana gótica considerada entre las más antiguas de Navarra. En su interior conserva un retablo renacentista y una pila bautismal románica, reflejo del patrimonio religioso jacobeo.
Consejos prácticos
- Mejor temporada para visitar: La primavera y el verano (abril–septiembre) ofrecen buen clima, días largos y permite disfrutar del parque fluvial del Arga, rutas por la ribera del río y el entorno verde entre Irotz y Zabaldika.
- Movilidad: Ambos pueblos están en la carretera N‑135, a unos 10–15 km de Pamplona, con servicio de autobús Pamplona–Roncesvalles (lunes a sábado). El Camino de Santiago conecta ambos núcleos y facilita desplazamientos a pie o en bicicleta.
- Gastronomía y servicios: En Irotz encontrarás El Horno de Irotz, en la calle San Pedro, que ofrece comida tradicional. En Zabaldika existe un albergue parroquial con opción a comidas y alojamiento a precios populares, útil para peregrinos.
Enlace al ayuntamiento:
Recomendados:
Alojamientos, comercios y servicios de la localidad que pueden interesarte.
Mapa de localización:
Mira donde dormir, comer y disfrutar:
Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en Irotz – Zabaldika.
Dónde dormir,
en Irotz – Zabaldika
Ver alojamientos
- Nombre Comercial
Dirección
Tel:
Dónde comer,
disfruta de la gastronomía de Irotz – Zabaldika
Ver restaurantes
- El Horno de Irotz
Calle San Pedro, 4, 31699 Irotz
Tel: 601 09 00 84
Que hacer,
actividades y servicios en Irotz – Zabaldika
Ver actividades y servicios
- Iglesia de San Pedro-ko eliza
Calle San Pedro, 9, 31699
Tel: 948 33 16 41
- Iglesia de San Esteban
Barrio San Esteban de Arriba, 3, 31699 Zabaldika
Tel: 948 33 16 41
- Barbacoa Esteribar
31699, Navarra
- Baño público
Cam. de Santiago, 31699, Navarra
Ven a las celebraciones de Irotz – Zabaldika:
Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar.
Localidades camino Camino de Santiago de Navarra:
Localidades de la zona que también pueden interesarte.