El río Arga recorre Pamplona ofreciendo a lo largo de su curso una red de senderos y miradores ideales para disfrutar de paseos en familia, deporte o simplemente contemplar la ciudad desde otro punto de vista. Descubrir los miradores del Arga es una forma de conocer la cara más natural de Pamplona, donde la historia, la arquitectura y la biodiversidad se dan la mano.
Un paseo a orillas del río
Los senderos del Arga discurren paralelos al cauce y están bien señalizados. Puedes recorrer el tramo que va desde el Puente de Santa Engracia hasta el Molino del Olentzero, una ruta de aproximadamente 4 km (ida y vuelta) ligeramente ascendente. El recorrido es accesible para carritos y ciclistas, y cuenta con zonas de descanso y áreas de césped perfectas para un picnic.
Miradores con encanto
Entre los puntos más destacados se encuentran:
- Mirador de la Magdalena: ubicado junto al puente homónimo, ofrece unas vistas panorámicas del casco antiguo y de los montes de la zona norte. Ideal para fotografías al atardecer.
- Mirador del Caballo Blanco: situado en la cuesta de Santo Domingo, es un punto elevado desde el que se divisa tanto la ciudad amurallada como el tramo urbano del Arga.
- Balcones del Parque de la Taconera: aunque no es un mirador tradicional, los balcones que asoman al río permiten contemplar los jardines históricos y el mundo animal del parque con el agua de fondo.
Patrimonio y naturaleza en un solo paseo
El trazado de estos senderos atraviesa restos de antiguos molinos hidráulicos, puentes medievales como el de Santa Engracia y tramos de muralla. Además, la ribera del Arga es un corredor ecológico: durante la primavera y el otoño podrás ver aves acuáticas, anfibios en los márgenes y una gran variedad de plantas ribereñas.
Recomendaciones prácticas
- Mejor época: primavera y otoño, cuando las temperaturas son suaves y el caudal del río más abundante.
- Calzado: lleva zapatos cómodos y, si ha llovido, botas o calzado con buena suela antideslizante.
- Equipo: agua, protección solar y prismáticos para avistar aves.
- Acceso: aparcamiento gratuito en la entrada norte de la Taconera y varias paradas de transporte público cercanas.
Más planes al aire libre
Descubre más planes con niños en Pamplona y alrededores, te recomendamos nuestro artículo sobre El Parque de la Taconera y su fauna urbana.