

Muchos son los caminos que llevan hasta Santiago, y el que atraviesa el valle del Baztán es uno de los más bellos de todos. Iniciamos el recorrido cerca de la frontera con Francia, en las localidades de Zurragamurdi y Urdax donde podremos visitar sus famosas cuevas. Por allí transitaban los peregrinos en la Edad Media camino de Santiago, y por allí vamos a transitar nosotros hasta llegar a Elizondo. Al día siguiente nos desviaremos del Camino parar recorrer el valle de Baztán, pasaremos junto al Señorío de Bértiz y terminaremos en el balneario de Elgorriga, con sus saladas aguas en las que puedes relajarte y flotar como si estuvieras en el mismo Mar Muerto. Una ruta histórica que no puedes dejar de recorrer.
Viaje desde el lugar de origen hasta Pamplona. Traslado hasta Zurragamurdi para visitar sus cuevas. Cerca están las cuevas de Ikaburu y en pocos kilómetros llegaremos hasta Urdax, un pueblo pequeño pero con mucha historia y que tiene un monasterio, canales, casas de indianos y un molino. Cena y alojamiento.
Urdax con su monasterio, su molino y sus canales nos despide para iniciar la ruta por el Camino de Santiago Baztanés. Subiremos los montes para llegar al valle del Baztán. Amaiur nos recibe con sus enormes caseríos y por caminos estrechos y carreteras poco transitadas llegaremos hasta Elizondo, capital del valle. Cena y alojamiento.
Desde Elizondo pasaremos por prados y pequeños y hermosos pueblos: Lekaroz, Arraioz, Oronoz Mugaire, Legasa,etc. y si tenemos tiempo y ganas podemos hacer un alto en el camino para visitar el Señorío de Bértiz, un bello jardín botánico con curiosas edificaciones en estilo Art Déco. Parada final en el balneario de Elgorriaga donde disfrutaremos de una sesión de relax en sus famosas y saladas aguas. Cena y alojamiento.
Traslado a Pamplona. Si tenemos tiempo recomendamos una visita por su casco histórico con la catedral, el recorrido del encierro y las murallas para terminar con un recorrido por los bares probando los mejores pinchos. Regreso a lugar de origen.