Tierras de Javier

Tenemos miles de rincones esperándote

IGLESIAS Y FOCES

Vamos a una zona con mucha historia, la que proporciona el monasterio de Leyre y el Castillo de San Francisco Javier, patrón de Navarra. Es tierra de Sangüesa, capital de la merindad de la montaña, de clima más benigno que la zona norte, bien comunicada por autovía y con dos espectaculares paseos en torno a las foces de Lumbier y Arbayún.


Descubre las Tierras de Javier

Visita pueblos y rincones, recorre sus caminos llenos de encanto.

Rutas de senderismo:

Dos rutas de senderismo que no puedes dejar de visitar: Las dos rutas tienen una característica común: un río que se abre paso entre montañas formando unos profundos desfiladeros de verticales paredes. La que nos adentra en la foz de Lumbier es la más popular, un paseo apto para todas las edades, por uno de los paisajes más conocidos de Navarra. La otra ruta está algo más apartada y se va acercando poco a poco hasta la foz de Arbayún, para de pronto mostrarnos toda su grandeza sobre las paredes de vértigo.

Localidades y monumentos:

TRES VISITAS TURÍSTICAS: La ventaja de esta ruta es que todo está cerca… y todo merece la pena. El Castillo de Javier, es de tamaño reducido, pero bien conservado, y guarda el recuerdo de San Francisco Javier, patrón de Navarra y de las misiones. El Monasterio de Leyre se encarama a la sierra, tiene unas bellas vistas del pantano de Yesa, el “mar de los pirineos” y una interesante arquitectura en la que destaca su cripta románica. Finalmente está Sangüesa, ciudad de gran actividad comercial, que tiene en el pórtico románico de la iglesia de Santa María su principal punto de interés.

Elige la zona de las Tierras de Javier dónde quieres ir

Entre monasterios, castillos y desfiladeros

La zona de Leyre y Sangüesa es un territorio donde la historia y la naturaleza se entrelazan en cada rincón. Aquí, las montañas guardan monasterios milenarios, castillos con leyenda y ríos que han abierto paso a paisajes de vértigo. Cada estación transforma este entorno: desde la calma invernal que envuelve las sierras hasta la explosión de vida que llena de color los desfiladeros en primavera.

Hospedarse en una casa rural de la zona permite disfrutar de la tranquilidad del entorno y de sabores tradicionales como las migas, las carnes a la brasa o la miel local. A primera hora, un paseo por la foz de Lumbier revela la majestuosidad de sus paredes y el vuelo de los buitres leonados. Más al norte, la foz de Arbayún ofrece un espectáculo natural inolvidable desde su mirador.

El viaje se completa con el legado monumental: el Monasterio de Leyre, con su cripta románica y vistas al embalse de Yesa; el Castillo de Javier, emblema de la espiritualidad navarra; y Sangüesa, ciudad de frontera con un casco histórico vibrante y la joya románica del pórtico de Santa María.

Esta tierra no se visita con prisas: se recorre al ritmo de la naturaleza, se escucha en el silencio de sus piedras antiguas y se saborea en cada encuentro con su gente hospitalaria. Una experiencia que une aventura, cultura y serenidad.

Otros atractivos de las Tierras de Javier: