
SOBRE EL LUGAR
Carcastillo es una de las puertas de entrada al desierto de las Bardenas, última etapa para los pastores trashumantes que llegan por la Cañada Real de los Roncaleses. Tierra de paso, y por tanto hospitalaria, se sitúa en la fértil vega del río Aragón y junto al antiguo monasterio cisterciense de La Oliva. Carcastillo fue tierra fronteriza, primero entre cristianos y musulmanes y después entre Navarros y Aragoneses y en esas lindes surgió el monasterio y junto a él prosperó la villa. Pasaron juntos por las Guerra de Sucesión y la de Independencia y tras la desamortización de Mendizabal Carcastillo continuó por su cuenta su crecimiento y desarrollo, con la llegada de nuevas gentes y la progresiva implantación de industrias, y así hasta nuestros días.
PUNTOS DE INTERES
Palacio del Abad «Casa Malle»
Entre los edificios civiles de Carcastillo destaca el llamado palacio del Abad, situado junto a la iglesia, y que se trata de una construcción de piedra del siglo XVI con un balcón con ornamentación renacentista y rematado con una solana o galería de arcos de ladrillo características de la Ribera.
Iglesia del San Salvador
La iglesia del Salvador es una edificación del siglo XIII de la que se conserva la nave y que ha sido posteriormente reconstruida y ampliada en los siglos XIX y XX. Al exterior destaca la portada que conserva el primitivo crismón.
CONSEJOS PRÁCTICOS
- Carcastillo es una localidad grande, cuyo principal interés se concentra en la Plaza de la Iglesia, donde encontraremos la iglesia de San Salvador, el Ayuntamiento y el Palacio del Abad. Cuenta con numerosos servicios, bares y restaurantes.
- Carcastillo está considerada una de las puertas de entrada al desierto de las Bardenas, y por tanto su posición es privilegiada para aquellos que quieran visitar el parque natural. En el entorno encontrará lugares de alto interés turístico como Ujué, Olite, el castillo de Javier, etc.
- El monasterio de la Oliva, con su elegante arquitectura cisterciense, es visita imprescindible para todos aquellos que se acerquen hasta Carcastillo.
- Les recomendamos realizar el agradable paseo que les señalamos a continuación hasta la presa del río Aragón y subir hasta los llanos de Larrate para disfrutar de las vistas del valle. La zona de la presa está acondicionada para el baño.
Con la colaboración del ayuntamiento:

Descarga Carcastillo
PDF interactivo de información turística del municipio
Hemos desarrollado una herramienta útil y muy práctica para quienes desean viajar por nuestra comunidad. Con ella no solo podrás elegir ese pueblecito que llevas tiempo queriendo visitar, sino que también descubrirás otros lugares cercanos. Además, encontrarás información sobre qué ver en los alrededores, en qué restaurantes comer y qué hoteles reservar para alojarte.
De este modo, organizar tu escapada resulta mucho más sencillo y rápido. Así, podrás comparar opciones, planear excursiones y elegir actividades adaptadas a tus intereses. Por ejemplo, tendrás a tu alcance rutas de senderismo, visitas culturales o experiencias gastronómicas. Por ello, nuestra herramienta se convierte en la mejor aliada para aprovechar al máximo cada viaje.
¡Una vez que lo pruebes, se convertirá en un imprescindible en todos tus viajes!

Otros atractivos de la zona
Disfruta de emocionantes actividades, visitas culturales, monumentos y localidades cercanas.