Arakil


DESCRIPCIÓN Y QUE VER

Arakil es un municipio navarro situado en el valle homónimo, dentro de la comarca de la Barranca-Sakana, enmarcado entre las sierras de Aralar y Andía al norte y la de Urbasa y Entzia al sur. Se compone de varios concejos que conservan un fuerte arraigo a sus tradiciones, lo que le confiere una identidad rural auténtica y bien definida.

El entorno natural de Arakil es uno de sus mayores atractivos. El río Arakil, que recorre el valle, ha dado vida a sus campos y pueblos desde tiempos antiguos. El municipio se encuentra atravesado por antiguas rutas, entre ellas el Camino de Santiago en su ramal aragonés, lo que ha dejado un legado patrimonial y cultural muy valioso.

Entre lo que se puede ver destacan las iglesias parroquiales medievales, como la de San Martín de Ihabar o la de San Juan Bautista en Egiarreta, que muestran el estilo románico y gótico navarro. Además, muchos de sus pueblos conservan casas blasonadas y arquitectura popular típica de la Sakana.

Para los amantes de la naturaleza, Arakil es punto de partida de rutas hacia las sierras cercanas, como las ascensiones al Monte Beriain (San Donato), uno de los símbolos más emblemáticos de Navarra. También es ideal para quienes disfrutan del senderismo, cicloturismo o simplemente del contacto directo con la vida rural. En definitiva, Arakil combina paisaje, patrimonio y tradición, siendo un lugar perfecto para adentrarse en el corazón de Navarra.


Puntos de interés

Monte Beriain (San Donato)

Con sus 1.493 metros de altitud, es una de las montañas más emblemáticas de Navarra. La ermita de San Donato en la cima ofrece unas vistas impresionantes de todo el valle de Sakana.

Iglesias parroquiales de los concejos

Cada pueblo de Arakil conserva una iglesia con elementos románicos o góticos. Destacan las de Ihabar, Egiarreta y Zuhatzu, que reflejan la espiritualidad y el arte de la Edad Media.

Arquitectura popular y casas blasonadas

Un recorrido por los pueblos del municipio permite descubrir viviendas tradicionales de piedra, con escudos heráldicos que muestran el linaje de antiguas familias de la zona.

Entorno del río Arakil y senderos locales

El valle está surcado por caminos que permiten pasear junto al río y conectar con la naturaleza. Son rutas accesibles para familias, con paisajes de gran belleza.

Consejos prácticos

  • La institución ofrece información detallada sobre recorridos de senderismo, ascensiones al Beriain y actividades culturales en los distintos concejos.
  • Si se planea subir al Monte Beriain, es importante llevar ropa y calzado de montaña, agua y precaución, ya que es una ruta exigente pero muy gratificante.
  • Arakil está formado por concejos cercanos entre sí. Combinar la visita de sus iglesias, casas blasonadas y rincones rurales enriquece la experiencia cultural del viajero.
  • Los restaurantes y asadores de la zona ofrecen platos tradicionales navarros, como carnes a la brasa, migas y productos locales, ideales tras una jornada de excursión.


Enlace al ayuntamiento:



Mapa de localización:


Mira donde dormir, comer y disfrutar:

Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».

Dónde dormir,

en «municipio»

Ver alojamientos

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Dónde comer,

disfruta de la gastronomía de «municipio»

Ver restaurantes

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Que hacer,

actividades y servicios en «municipio»

Ver actividades y servicios

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Ven a las celebraciones de «municipio»:

Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».

Fiestas, celebraciones

  • Nombre festividad
    Enero.
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas in ligula eget lectus sollicitudin faucibus.