Valle de Baztán – Bidasoa

Tenemos miles de rincones esperándote

LAS TIERRAS DEL NORTE DE NAVARRA: EL VALLE DEL BAZTÁN

Es una tierra impregnada por la cultura vasca y de una belleza fundamentada en sus prados, bosques, ríos y pueblos de enormes caseríos. El valle del Baztán es el más conocido, pero Urdax, Zurragamurdi y la zona del Bidasoa comparten características y paisaje común. La carretera desde Pamplona tiene un tráfico excesivo de camiones, pero con paciencia se llega sin dificultad. Ya en el valle encontrará un sinfin de caminos y rincones con encanto que visitar.


Descubre el Valle de Baztán-Bidasoa

Visita pueblos y rincones, recorre sus caminos llenos de encanto.

Rutas de senderismo:

Dos rutas de senderismo que no puedes dejar de visitar: La primera de las rutas nos llevará desde el pueblo de Arizkun hasta las cascadas de Xorroxin. En el camino atravesaremos bosques, regatas y contemplaremos desde las alturas el valle del Baztán con sus grandes caseríos desperdigados por los prados. La otra ruta nos lleva a los embalses de Leurtza donde, después de pasear por sus verdes orillas, subiremos a los montes para disfrutar de las vistas. A la vuelta, y si el calor aprieta, podremos bañarnos en las frías aguas de los embalses.

Localidades y monumentos:

TRES VISITAS TURÍSTICAS: En el valle del Baztán cualquiera de sus pueblos merece una visita y un paseo por sus alrededores, pero hemos seleccionado Elizondo ya que es la capital del valle y tiene un hermoso caserío a ambos lados del río Baztán. El Señorío de Bértiz es un jardín botánico que tiene plantas exóticas de todo el mundo y edificios pintorescos en estilo art déco que le dan ese carácter tan peculiar. Urdax es un pueblo pequeño pero con mucha historia que tiene un monasterio, canales y un molino, y cerca están las famosas cuevas de Ikaburu y de Zurragamurdi.

Elige la zona de Baztán-Bidasoa dónde quieres ir

Vive el Valle de Baztán-Bidasoa a tu ritmo

Más allá de los paisajes y pueblos con encanto, el Valle de Baztán-Bidasoa es un territorio que se saborea despacio. Aquí cada estación transforma el paisaje y ofrece nuevas formas de disfrutarlo: el verde intenso de la primavera, el frescor y la sombra del verano entre hayedos, los colores mágicos del otoño o la calma serena del invierno rural.

Una de las experiencias más especiales es alojarse en un caserío tradicional y despertar con vistas a los prados neblinosos. Por la mañana, un paseo tranquilo por antiguos caminos de trashumancia o por la Vía Verde del Bidasoa permite conectar con el entorno sin prisas. Si buscas momentos únicos, no te pierdas un baño en pozas naturales como las de la regata Iñarbegi o una sesión de spa en alguno de los alojamientos rurales con encanto.

El valle también se descubre con los sentidos: con la textura de un queso de oveja elaborado en el propio caserío, el aroma de la sidra en temporada o el sabor de un pastel vasco recién hecho en Elizondo. Visitar obradores, queserías o mercadillos locales te permitirá conocer a fondo el carácter del territorio.

Y si viajas en familia, el Parque Natural del Señorío de Bértiz o las cuevas de Urdax y Zugarramurdi son propuestas que combinan naturaleza, historia y aventura. Baztán-Bidasoa no se recorre solo: se vive, se escucha, se prueba y se recuerda.

Otros atractivos de Navarra: