Sangüesa/Zangoza

Sangüesa/Zangoza

Tierras de Javier

Dónde dormir

Dónde comer

Servicios


SOBRE EL LUGAR

La historia de Sangüesa, también conocida como Sangüesa/Zangoza, se remonta a tiempos ancestrales. Su estratégica ubicación a orillas del río Aragón ha sido un factor determinante en su desarrollo a lo largo de los siglos.

Se sabe que Sangüesa fue habitada desde la época prehistórica, como lo demuestran los restos arqueológicos encontrados en la zona. Durante la época romana, esta región formaba parte de la provincia romana de Tarraconensis, y se cree que existió un asentamiento romano en el lugar.
En la Edad Media, Sangüesa adquirió gran importancia como una de las villas más destacadas del Reino de Navarra. Fue la sede de una importante corte real y un importante centro político y comercial. Durante este período, se construyeron numerosos edificios y monumentos que todavía se conservan en la actualidad, como la Iglesia de Santa María la Real, el Palacio Vallesantoro y el Puente Romano.

La Edad Moderna también dejó su huella en Sangüesa. Durante el reinado de los Reyes Católicos, la villa se mantuvo fiel a la corona navarra y jugó un papel importante en la resistencia contra la conquista castellana. Sin embargo, finalmente fue incorporada al Reino de Castilla en el siglo XVI.

La localidad cuenta con un interesante patrimonio arquitectónico, con edificios de diferentes épocas, como palacios, iglesias y casas señoriales. Hoy en día, Sangüesa es un importante destino turístico en Navarra, atrae a visitantes que buscan descubrir su historia y disfrutar de su encanto medieval.


PUNTOS DE INTERES

Iglesia de Santa María la Real

Con una impresionante fachada gótica y una rica historia, esta iglesia es un símbolo de la importancia histórica y cultural de la localidad. La construcción de la iglesia comenzó en el siglo XII y se completó en el siglo XIV, aunque ha experimentado modificaciones y ampliaciones a lo largo de los años. Su fachada principal es de estilo gótico y cuenta con una destacada portada decorada con esculturas y relieves.

En el interior, se pueden apreciar valiosas obras de arte, como el retablo mayor de estilo renacentista, pinturas y esculturas religiosas. La iglesia también alberga el Museo de Arte Sacro de Santa María, donde se exhiben objetos litúrgicos y arte religioso de diferentes épocas.
Es un destino imperdible para los amantes de la historia y el arte, y una parada obligada para aquellos que visitan Sangüesa.

Palacio Príncipe de Viana

Construido en el siglo XIII como residencia de los reyes de Navarra, posteriormente fue remodelado en el siglo XV por orden del príncipe de Viana, Carlos de Viana. El palacio presenta una arquitectura gótica y renacentista, con elementos como arcadas, ventanas tracerías y una torre. En la actualidad, alberga el Archivo Real y General de Navarra, que cuenta con una valiosa colección de documentos históricos.  MÁS INFORMACIÓN

Iglesia de Santiago

Es un destacado templo de estilo gótico situado en la localidad de Sangüesa, Navarra. Construida en el siglo XIII,  Leer más

CONSEJOS PRÁCTICOS

  • La joya de Sangüesa es el pórtico de Santa María. Les recomendamos que antes de contemplarlo lean el folleto que les adjuntamos y donde explicamos el significado de tanta escultura junta. Hay obras que además de simplemente admirar, es conveniente también llegar a entenderlas, y este es uno de esos casos.
  • El paseo por Sangüesa incluye sus iglesias y sus numerosos palacios y, probablemente, tomar un pincho y una caña en alguno de sus bares.
  • El plato típico de Sangüesa son las pochas, si las ve en la carta de algún restaurante no dude en pedirlas.

Con la colaboración del ayuntamiento:

Descarga Sangüesa/Zangoza

PDF interactivo de información turística del municipio

Hemos desarrollado una herramienta útil y muy práctica para quienes desean viajar por nuestra comunidad. Con ella no solo podrás elegir ese pueblecito que llevas tiempo queriendo visitar, sino que también descubrirás otros lugares cercanos. Además, encontrarás información sobre qué ver en los alrededores, en qué restaurantes comer y qué hoteles reservar para alojarte.

De este modo, organizar tu escapada resulta mucho más sencillo y rápido. Así, podrás comparar opciones, planear excursiones y elegir actividades adaptadas a tus intereses. Por ejemplo, tendrás a tu alcance rutas de senderismo, visitas culturales o experiencias gastronómicas. Por ello, nuestra herramienta se convierte en la mejor aliada para aprovechar al máximo cada viaje.

¡Una vez que lo pruebes, se convertirá en un imprescindible en todos tus viajes!


Otros atractivos de la zona

Disfruta de emocionantes actividades, visitas culturales, monumentos y localidades cercanas.