
SOBRE EL LUGAR
La vida de Marcilla gira en torno a su imponente castillo del siglo XV. Situado en medio de la localidad junto a él se reúnen sus habitantes y celebran sus fiestas y hasta allí llegan muchos visitantes para conocer su historia y subir a sus almenadas torres, pero Marcilla es mucho más. El río Aragón que baña sus campos ha dado lugar a un paisaje de sotos y acantilados terrosos de gran belleza, rico en flora y fauna. En el entorno encontraremos paseos naturales, zonas de esparcimiento y numerosos servicios turísticos que nos muestran la hospitalidad de sus gentes.
Marcilla está muy bien comunicada a través de la autopista que une Pamplona con Tudela. Su situación es estratégica para conocer el rico patrimonio cultural y natural de la ribera navarra. Tiene alta actividad económica y cuenta con numerosos bares y restaurantes. El desarrollo urbano tiene como epicentro el castillo y en torno a él se desarrolla la vida de la localidad.
PUNTOS DE INTERÉS
Historia
Se trata de una fortificación gótica construida por Mosén Pierres de Peralta en el siglo XV durante el reinado de Carlos III el Noble. Además de ser un bastión defensivo fue un palacio, el de los marqueses de Falces, descendientes del propio Pierres. Destacan su ancho foso, sus robustos muros, su patio de armas, su paseo de ronda y su capilla que conserva pinturas del siglo XVI.
Doña Ana de Velasco
Cuando el Cardenal Cisneros ordenó destruir los castillos de Navarra en 1516 las tropas castellanas comandadas por el capitán Villalva llegaron hasta Marcilla con la intención de demoler la fortaleza. Con valor y audacia Doña Ana, esposa del marqués Alonso Carrillo, defendió y salvó el castillo, y este hecho dio lugar a más famosa de las leyendas de Marcilla, inmortalizada en la película “La dama guerrera, Doña Ana de Velasco.”
El castillo fue restaurado entre los años 2008 y 2012 y actualmente acoge diferentes dependencias municipales: ayuntamiento, biblioteca, escuela de música, salón de actos, etc.
CONSEJOS PRÁCTICOS
- Para visitar el castillo es necesario llamar previamente al teléfono 948 713 545 de 9:30 a 14:30 H. de lunes a viernes. Las visitas son guiadas y se realizan los sábados, domingos y festivos a las 12:00. La duración aproximada es de hora y media.
- El convento de los Agustinos Recoletos es otro de los monumentos históricos de interés para visitar destacando el museo y el archivo histórico.
- Se han habilitado numerosas sendas y paseos con merenderos y zonas de esparcimiento. Marcilla se ha integrado en el poryecto Life+ Territorio Visón que protege esta especie con alto peligro de extinción.
A vista de pájaro:
Con la colaboración del ayuntamiento:

Descarga Castillo de Marcilla
PDF interactivo de información turística del municipio
Hemos desarrollado una herramienta útil y muy práctica para quienes desean viajar por nuestra comunidad. Con ella no solo podrás elegir ese pueblecito que llevas tiempo queriendo visitar, sino que también descubrirás otros lugares cercanos. Además, encontrarás información sobre qué ver en los alrededores, en qué restaurantes comer y qué hoteles reservar para alojarte.
De este modo, organizar tu escapada resulta mucho más sencillo y rápido. Así, podrás comparar opciones, planear excursiones y elegir actividades adaptadas a tus intereses. Por ejemplo, tendrás a tu alcance rutas de senderismo, visitas culturales o experiencias gastronómicas. Por ello, nuestra herramienta se convierte en la mejor aliada para aprovechar al máximo cada viaje.
¡Una vez que lo pruebes, se convertirá en un imprescindible en todos tus viajes!

Otros atractivos de la zona
Disfruta de emocionantes actividades, visitas culturales, monumentos y localidades cercanas.
