Donamaría

Donamaría

Valle de Baztán

Dónde dormir

Dónde comer

Servicios


SOBRE EL LUGAR

Donamaría (oficialmente Donamaria en euskera) es un municipio situado en el norte de Navarra, en la comarca de Malerreka, a unos 56 km de Pamplona, y cuenta con aproximadamente 450 habitantes. Se encuentra a una altitud de alrededor de 177 m sobre el nivel del mar, con una extensión de unos 23,8 km², y engloba varios núcleos poblacionales como Gaztelu, Askarraga, Artze, Igurín o Uxarrea.

El nombre “Donamaria” proviene del vasco y significa literalmente “Santa María”, denominación que tomó del templo parroquial del pueblo, dedicación confirmada desde la creación del municipio en 1845, cuando los caseríos del valle de Ibargoiara formaron la actual entidad. La localidad se encuentra en la zona vascófona de Navarra, donde el euskera es cooficial y hablado por la mayoría de sus habitantes.

Destaca su ruralidad, con ambiente tranquilo rodeado de prados, montañas y bosques autóctonos. Históricamente fue un punto de paso local para caminos rurales, con vida centrada en el agroganado y su pequeña estructura urbana, donde siglos de historia reflejan una arquitectura tradicional bien conservada.


PUNTOS DE INTERÉS

Torre‑casa Jauregia

Esta imponente torre medieval del siglo XV combina en sus dos niveles inferiores mampostería de piedra y, en los superiores, un característico cadalso de madera. Declarada Bien de Interés Cultural tras su restauración en 2000‑2001, ofrece visitas guiadas para conocer su función defensiva y habitacional.

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Templo parroquial con planta de cruz latina y bóveda de cañón, coronado por una torre cilíndrica con cubierta cónica. Construida en el siglo XVI, su atalaya ha sido testigo de la vida cotidiana del pueblo durante siglos.

Iglesia de Santo Domingo de Gaztelu

Ubicada en el núcleo de Gaztelu, esta sencilla iglesia rural es representativa del patrimonio religioso local, con ambiente recogido y un retablo de valor histórico.

Convento de las Carmelitas Descalzas (Agerrea)

Situado en Artze, este antiguo palacio del siglo XVIII acogió en los años 60 a la comunidad carmelita. Su arquitectura destaca por la espadaña añadida y su estado aún en uso religioso.

Lavadero y fuente de Gaztelu

Un espacio tradicional de uso comunitario donde se preserva el antiguo patrimonio hidráulico, testimonio vivo de la vida rural y el uso colectivo del agua en núcleos pequeños.

CONSEJOS PRÁCTICOS

  • Visitar la Torre Jauregia con guía: las visitas guiadas, disponibles tras su restauración en 2000‑2001, permiten descubrir la estructura defensiva, el cadalso y los modos de vida medievales en un entorno protegido.
  • Participar en las fiestas patronales: el 15 de agosto se celebra la Asunción de la Virgen con actos religiosos y festivos en Donamaría, y el 4 de agosto en Gaztelu se honra a Santo Domingo con encuentros vecinos, comida popular y bailes tradicionales.
  • Temporada ideal para paseos: de mayo a septiembre el clima es más favorable para recorrer a pie rutas por prados, bosques y sendas señalizadas, evitando las lluvias frecuentes del invierno .
  • Cómo llegar y moverse: se accede fácilmente por la N‑121‑B desde Pamplona. En el pequeño municipio, el desplazamiento a pie cubre todos los lugares de interés; hay aparcamientos en el centro y junto a la torre.
  • Gastronomía local: disfruta de platos navarros tradicionales en las ventas o alojamientos rurales. Productos como el queso de oveja, carnes de caza, hongos o setas acompañan bien con sidra o vino del valle.
  • Rutas naturales cercanas: cerca de Donamaría discurren rutas como el bosque de Txaruta, con hayedos, castaños, pequeñas cascadas y contacto directo con la naturaleza.

Con la colaboración del ayuntamiento:

Descarga Donamaría

PDF interactivo de información turística del municipio

Hemos desarrollado una herramienta útil, práctica y cómoda para cualquiera que quiera viajar por nuestra comunidad. Puedes seleccionar ese pueblecito con el que, desde hace tiempo, tienes una visita pendiente y descubrir qué otros lugares próximos visitar, en qué restaurantes podrás comer, cuál es la oferta hotelera de la que dispones para alojarte o qué excursiones y actividades puedes realizar por la zona.

¡Una vez que lo pruebes, se convertirá en un imprescindible en todos tus viajes!


Otros atractivos de la zona

Disfruta de emocionantes actividades, visitas culturales, monumentos y localidades cercanas.