SIN PAGOS EXTRA
Reserva directamente

EL NORTE DE NAVARRA: 3 DÍAS EN EL VALLE DEL BAZTÁN, BIDASOA, Y EL PLAZAOLA… UN PAISAJE MÁGICO
El Norte de Navarra es una tierra de un verde deslumbrante, ríos por todas partes, prados, caseríos enormes cuidados con esmero y unas tradiciones antiguas reflejo de la cultura vasca. Vas a disfrutar del placer de internarte por los hayedos, pisar las sendas con su alfombra de hojas caídas, cruzar saltando de piedra en piedra los riachuelos, y subir a las cumbres para contemplar las panorámicas de los valles. Puedes elegir entre visitar los pueblos que se agolpan a lo largo de la antigua vía del ferrocarril del Plazaola, hoy reconvertida en vía verde, la ribera del Bidasoa, o el valle del Baztán que hace frontera con Urdax y Zurragamurdi, famosas por sus cuevas. Muchos son los paisajes: las cascadas de Xorroxin, los embalses de Leurtza, el nacedero del Larraun, etc, casi todos ellos relacionados con el agua, que corre limpia de las montañas a los valles. Después de tanto caminar, no te olvides de disfrutar de la rica gastronomía local.
CONSEJOS PRÁCTICOS
1) Al norte de Navarra se llega por dos rutas principalmente: la autovía que une Pamplona con San Sebastián, muy cómoda, y la carretera N-121 que une Pamplona con el valle del Baztán, y que, siendo una buena carretera, tiene el inconveniente de los muchos camiones que por ella circulan, por lo que te aconsejamos que te lo tomes con calma, y conduzcas con precaución.
2) Nuestra recomendación es que hagas alguna de las rutas que en esta web te proponemos, el senderismo es la mejor manera de disfrutar en plenitud de estas tierras. El clima suele ser cambiante, así que consulta el pronóstico del tiempo para organizar tu visita.
3) Encontrarás restaurantes de alta calidad, y en general se come muy bien en todo el norte de Navarra. La especialidad suele ser el chuletón a la brasa, y el queso Idiazabal, denominación de origen, es un delicatesen que no puedes dejar de probar.
4) Al final de esta página te recomendamos una serie de alojamientos que colaboran con nosotros en la difusión turística de Navarra, que entienden el oficio como un servicio integral y que procuran que el turista disfrute de lo mejor de esta tierra, para después encontrar el mejor de los descansos.
5) Los itinerarios que te proponemos a continuación son un tanto ajustados, así que te adjuntamos un PDF con toda la información necesaria para que te organices el viaje a su gusto, te lo puedes descargar en el móvil y es muy cómodo de usar. Una forma rápida y sencilla de poder elegir qué ver en 3 días en el valle del Baztan y las tierras del norte navarro.
QUÉ VER CADA DÍA
DÍA 1: VÍA VERDE DEL PLAZAOLA
Viaje desde el lugar de origen. El Plazaola era un tren que unía Pamplona con San Sebastián y cruzaba bosques y muchos túneles. Hoy en día es una vía verde y puedes hacer alguno de sus tramos en bicicleta o andando. En el camino están las localidades de Lekumberri y Leitza, y los valles de Arakil, Imotz, etc. todos ellos hermanados en torno a la Vía Verde. Encontrarás agradables rutas de senderismo como la del nacedero del Larraún, cuevas como la de Mendukilo y un santuario, el de San Miguel de Aralar, encaramado en lo alto de la sierra. Cena y alojamiento.









DIA 2. BIDASOA – BAZTÁN
Vamos a andar por las sendas. Te proponemos dos alternativas, una nos lleva hasta las orillas de los embalses de Leurtza , y la otra a las misteriosas cascadas de Xorroxín . Después puedes visitar el Señorío de Bértiz, un hermoso jardín botánico lleno de plantas exóticas y pintorescas construcciones en estilo art decó, o acercarte hasta la localidad de Elizondo, capital del valle del Baztán, y que tiene una cuidado casco histórico. Cena y alojamiento.









DIA 3. URDAX Y ZURRAGAMURDI – REGRESO
Urdax y Zurragamurdi están en uno de los extremos de Navarra, así que ten en cuenta las distancias si vas a visitarlos. La cueva de Zurragamurdi es un enorme socavón bajo la montaña donde las brujas hacían sus aquelarres, las cuevas de Urdax son un fantástico mundo de estalactitas y estalagmitas. Después de conocerlas te recomendamos que te acercas a la localidad de Urdax, con su antiguo monasterio, sus canales, sus casas de indianos y sus afamados restaurantes. Regreso al lugar de origen. Deseamos que disfrutes tu viaje idílico de 3 días en el valle del Baztan y tierras del norte.









MAPA DE LA RUTA

Descarga Navarro Húmeda
PDF interactivo de información turística
Hemos desarrollado una herramienta útil, práctica y cómoda para cualquiera que quiera viajar por nuestra comunidad. Puedes seleccionar ese pueblecito con el que, desde hace tiempo, tienes una visita pendiente y descubrir qué otros lugares próximos visitar, en qué restaurantes podrás comer, cuál es la oferta hotelera de la que dispones para alojarte o qué excursiones y actividades puedes realizar por la zona.
¡Una vez que lo pruebes, se convertirá en un imprescindible en todos tus viajes!

Otros atractivos de Navarra Húmeda:
Dónde comer:
Elige la zona dónde te interesa ir a comer.
Productos gourmet:
Elige la zona dónde te interesa ir a comprar.