EL SEGUNDO HAYEDO MÁS GRANDE EUROPA
La Selva de Irati es el mayor bosque de hayas y abetos de Europa. Para llegar hasta allí hay que recorrer kilómetros de carreteras estrechas y de montaña. Las dos puertas de acceso son desde Ochagavía, uno de los pueblos más bellos de Navarra, y desde Orbaizeta. Entre medio está el acogedor pueblo de Jaurrieta y algo más alejada la Colegiata de Roncesvalles, punto del partida del Camino de Santiago.
DOS RUTAS DE SENDERISMO
Las dos rutas tienen un elemento común: el pantano de Irabia, una amplia superficie de agua en medio de la Selva de Irati. La primera parte desde la ermita de la Virgen de las Nieves para recorrer sendas entre altísimas hayas hasta llegar al pantano, la segunda rodea el pantano en su totalidad, es un poco larga, pero el terreno siempre es llano. Si se puede elegir, es en primavera y en otoño cuando los árboles están en su máximo apogeo de colorido.


PANTANO DE IRATI
11,2 km - Circular
SIERRA DE IRATI


VIRGEN DE LAS NIEVES
9,10 km - Ida y vuelta
SELVA DE IRATI
VISITAS TURÍSTICAS IMPRESCINDIBLES
El pueblo de Ochagavía es visita casi obligada, por sus hermosas casas, su puente de piedra sobre el río Salazar y la ermita de Nuestra Señora de Muskilda, en la cima de un monte con una amplia panorámica de los picos del Pirineo. El otro lugar de interés está algo más apartado, y es la Colegiata de Roncesvalles, punto tradicional de partida de los peregrinos camino de Santiago. En medio Jaurrieta, Ezcároz y un sinfín de pequeños y pintorescos pueblos, rodeados de prados, bosques y altas montañas.


RONCESVALLES / ORREAGA
Es el punto más habitual de partida de los peregrinos hacia Santiago. La iglesia de Santa María es uno de los mejores ejemplos del gótico navarro.


EZCAROZ / EZKAROZE
Es uno de los catorce pueblos que forman el Valle de Salazar.. Villa pirenaica entre Roncesvalles y el Valle de Roncal, muy próxima a la selva de Irati. El conjunto urbanístico se caracteriza por sus calles empedradas y el aspecto señorial de sus casas pirenaicas con tejados de gran pendiente y teja plana. Pueblo ganadero, con ovejas rasas y vacas pirenaicas; Agrícola, se cultiva patata de siembra y consumo; y una gran parte de su extensión es forestal, con pino, haya y roble.


OCHAGAVÍA / OTSAGABIA
Es un pueblo para pasear por sus calles estrechas y asomarse a su puente de piedra sobre el río Salazar. Se puede subir hasta la ermita de Muskilda andando por una empinada cuesta o en vehículo por la carretera. Es un templo del siglo XII y tiene unas magníficas vistas del Pirineo.
OTROS ATRACTIVOS DEL ENTORNO


VALCARLOS / LUZAIDE
LA BATALLA DE RONCESVALLES. Carlomagno y sus tropas, a su paso por el Pirineo fueron derrotados en los barrancos de Luzaide/Valcarlos por los vascones. La derrota tuvo un gran eco y fue cantada y reproducida cientos de veces en toda la Edad Media. Desde entonces son conocidas las leyendas y mitos sobre ese acontecimiento en toda Europa. Ahora, Luzaide/Valcarlos cuenta con un centro expositivo que explica al visitante las ú


MIRADOR DE ZAMARIAIN
Distancia: 6,99 km circular
VALLE DE AEZKOA


TORRE DE URKULU – FÁBRICA DE ORBAIZETA
12,4 Km - Circular
PIRINEOS - ORBAIZETA


ADI
11,2 km - Circular
QUINTO REAL


ALTOBIZKAR
9,4 km - Circular
RONCESVALLES
————————-
RUTA SELVA DE IRATI Y VALLE DE SALAZAR
Distancia en coche: 43 KM
Tiempo en coche: 50 minutos.
– Selecciona en el mapa los MONUMENTOS y las dos rutas de SENDERISMO para pincha en el link para ver más información.
– Encienda o apague las capas de RESTAURANTES, ALOJAMIENTOS y BODEGAS.
– Actividades, alojamientos y restaurantes del entorno debajo del mapa.
Pincha para encender y apagar capas.